¿Qué pasa en nuestro cerebro al aprender un nuevo idioma?

Desde que nacemos, aprendemos una lengua gracias a quienes nos rodean. La hablamos, entendemos y más adelante aprendemos a escribirla, leerla y a hablarla correctamente. Nuestro cerebro almacena y procesa todo en esta lengua. El proceso de comunicación es tan natural como respirar.

¿Qué pasa cuando aprendemos un nuevo idioma? 

Según un estudio realizado por investigadores de la facultad de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México aprender un idioma distinto al materno aporta ventajas y beneficios prácticos, ya que incluso el cerebro cambia su fisiología y funcionalidad para adaptarse al nuevo lenguaje.

Un idioma nuevo favorece el crecimiento cerebral
Crecimiento cerebral y mejor concentración. 

Cuando aprendemos un nuevo idioma, las habilidades neuronales de nuestro cerebro así como la plasticidad cerebral se estimulan y promueven las habilidades verbales, cognitivas, y de procesamiento mental. La capacidad de análisis se incrementa y se favorece la retención de información y memoria.

Las áreas neuronales estimuladas durante el proceso de aprendizaje de un nuevo idioma fortalecen al cerebro y favorecen el crecimiento de la corteza y la sustancia blanca. Todo esto mejora las interconexiones neuronales y el funcionamiento general del cerebro. 

Otros beneficios 

Entre los beneficios de aprender otro idioma, es que mediante la estimulación cerebral al aprenderlo, podemos retrasar la aparición de enfermedades mentales relacionadas con la memoria como el Alzheimer, la demencia frontotemporal y la demencia vascular. Según estudios neurológicos, en pacientes de la India, Europa (Bélgica e Inglaterra), se ha demostrado que la aparición de estas enfermedades se puede retrasar de cuatro a seis años en pacientes bilingües.

Las personas que hablan mas de un idioma poseen capacidades cerebrales
avanzadas como mayor concentración y memoria

Por otra parte, las personas que hablan más de dos idiomas tienen mayor capacidad y habilidad para la resolución de problemas comparados con los monolingües o bilingües, debido a que mejoran las interconexiones hemisféricas agilizando las funciones ejecutivas y analíticas del pensamiento, esto les permite concentrarse y memorizar mejor.

Asi que, despues de conocer los beneficios que trae a tu mente aprender un nuevo idioma, no dudes en comenzar, la edad no es impedimento, y tu cerebro te lo agradecerá, sin contar los innumerables beneficios no solo para tu rendimiento cerebral si no también para tu autoestima, el poder relacionar mejor  con personas que hablan diferentes lenguas, y abrirte un panorama inmenso que un nuevo idioma puede traer a tu vida personal y profesional. 

Si quieres aprender un nuevo idioma mientras te diviertes, visítanos en http://love4learning.education, síguenos en Facebook o Instagram cómo @love4learningac o mándanos un mensaje a: http://wa.me/524427472292.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: