Tradiciones del Día de San Valentín en México

Fuente: http://www.puntasayulitamexico.com

Ahora que febrero está aquí, muchas tiendas y restaurantes en México están siendo decorados con cupidos, cintas y corazones rosados. Vendedores ambulantes hacen sus rondas por las calles pregonando y vendiendo flores y globos en forma de corazón. El Día de San Valentín ya debe estar a la vuelta de la esquina.

A pesar de que la celebración del Día de San Valentín fue importada de Europa y no tiene ninguna base en la cultura mexicana, el país ha adoptado el día de fiesta con entusiasmo. Sin embargo, en lugar de ser simplemente una ocasión para celebrar el amor romántico, la versión de la festividad en México también incluye el reconocimiento de la amistad o afecto hacia cualquier persona que signifique algo importante. Aquí, el 14 de febrero es conocido como “El Día del Amor y la Amistad”. En México, como en otros lugares del mundo, el Día de San Valentín se celebra mostrando afecto a las personas que se aman. Esto se hace a menudo regalando flores, especialmente rosas, caramelos y globos a las parejas. Muchos mexicanos también obsequiarán pequeños regalos o tarjetas de felicitación a los amigos cercanos y miembros de la familia. El Día de San Valentín es la oportunidad perfecta para mostrar su agradecimiento por el amor y la amistad que tiene en su vida.

Una forma común de un joven amante para tratar de ganar el favor de su amada en la víspera del Día de San Valentín, es contratar a un grupo de Mariachis, una tradicional banda de 3 piezas. Los músicos acompañan al galán mientras él da serenatas a su amada debajo de su ventana. Esta costumbre, que no se limita necesariamente a día de San Valentín, se ha venido practicando en México desde la época colonial. Aunque no está específicamente relacionado con el Día de San Valentín, hay una tradición pintoresca y romántica que todavía existe en algunas partes de México. “El paseo” es un pasatiempo tradicional del domingo por la noche en muchos pueblos pequeños.

La costumbre es que los jóvenes de la comunidad se reúnan y desfilen en círculos alrededor de la plaza de la ciudad bajo la atenta mirada de los miembros de la familia. Los chicos pasean en una dirección y las chicas van en sentido contrario. Cuando un joven ve a una chica que despierta su interés, casualmente le da una flor en el momento que pasan uno al lado del otro. Si, en la siguiente ronda, la joven sigue llevando la flor, significa que no es indiferente a su joven admirador.

La tradición dicta que, en este punto, puede dejar a sus amigos e ir a caminar con el deseo de su corazón. Este es probablemente el origen de la expresión española “andar con” por el término en inglés “to date”.
Decirle a alguien “I Love You” en español puede ser un poco confuso, ya que hay dos maneras diferentes de decir lo mismo. Use “te quiero” para expresar el amor a los amigos cercanos y miembros de la familia. Sin embargo, si la sensación que desea transmitir es una más profunda, una romántica, utilice “Te Amo”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: